- Aprende y enseña a comer más sano y sostenible de manera fácil
- Bac-terRA
- Biodiversidad en un mundo cambiante
- Cancer and translational medicine
- Captura de CO2: ciencia al servicio del clima
- Catalizadores: Impulsando reacciones y soluciones
- Cómo la piel nos protege del sol
- Connection: explorando el uso de las TIC en niños/as, adolescentes y jóvenes
- De los residuos plásticos del mar al hidrógeno
- El mar nos devuelve lo que desechamos
- ENEDI – Eficiencia energética en la construcción
- Explorando el mundo del gluten: ciencia divertida para todas las personas
- Genera tu propia electricidad. De los imanes a las estrellas: un viaje por la energía
- Ikusi Makusi (Veo Veo)
- Inteligencia artificial en euskera
- Luz y nanotecnología: armas del futuro contra el cáncer y las superbacterias
- Marie Sklodowska-Curie Actions (MSCA)
- Mensajes que cambian el cerebro
- Nanoimanes para futuros tratamientos del cáncer
- Naturaleza y bienestar
- Naturaleza y clima: agua, árboles, ganadería y asimilación de carbono
- PiE-UPV/EHU 1: Analizando la salud de los océanos en la Estación Marina de Plentzia
- PiE-UPV/EHU 2: Observación de océanos mediante satélite en la Estación Marina de Plentzia
- PROMISE QUANTUM: Sistemas de imagen cuántica para el estudio del cáncer
- Revolucionando el mundo médico con luz e impresión 3D
- Salud, rendimiento y envejecimiento: lo que las biomoléculas nos pueden contar
- #SheMentoring, investigadoras que podrías cruzarte por la calle
- Soluciones basadas en la naturaleza para limpiar nuestro planeta
- Suelos vivos, cultivos sanos: el camino verde hacia sociedades sostenibles y resilientes
- ¡Sumérgete en el fascinante mundo de las algas!
- Telecomunicaciones en las ciudades inteligentes
- Tu boca tiene mucho que decir: Hablemos del cáncer oral
- Tu cáncer no es como el mío: medicina personalizada en el cáncer infantil
- Una mirada a los materiales del futuro
- Yincana contra el cáncer
