Investigadora: Paloma Rohlfs Domínguez
Psicología Evolutiva y de la Educación
En este stand los niños y niñas podrán aprender mediante el juego a comer comida real de manera más saludable y sostenible. Las familias dispondrán de materiales didácticos como fotografías y posters de alimentos saludables (frutas, carnes, pescados y verduras).
Además, se enseñará a leer e interpretar el contenido de las etiquetas de los productos que nos encontramos habitualmente en el supermercado, utilizando materiales del proyecto FoodEducators, que promueve hábitos alimentarios saludables y sostenibles desde la infancia. También se explicará lo que es el llamado “food waste” o desperdicio de alimentos, y cómo evitarlo, con el apoyo de recursos del programa Salvacomidas, para contribuir a cuidar nuestro planeta.
Finalmente, se expondrá la importancia de comer con calma alimentos saludables. Sabemos que fomentar el consumo de alimentos saludables en niños y niñas genera patrones de alimentación saludable en la infancia y en la adultez, lo que previene el desarrollo del cáncer.
