Mensajes que cambian el cerebro

Investigadora e investigador: Magdalena WojtasJosé Ramón Pineda MartíLucía Pérez Benítez
Biología Celular e Histología. Facultad de Medicina y Enfermería

ODS 3. Salud y bienestar

¿Sabías que unas pequeñas “marcas químicas” en nuestras células pueden cambiar cómo funciona el cerebro, sin tocar nuestro ADN? ¿O que es posible estudiar enfermedades cerebrales usando mini-cerebros creados en el laboratorio?

En esta actividad te invitamos a explorar el fascinante mundo de la neurociencia moderna. Con ayuda de materiales visuales y actividades interactivas, hablaremos sobre:

  • Cómo está formado el cerebro y qué tipos de células lo componen.
  • Qué ocurre cuando se desarrolla un tumor cerebral.
  • Cómo se usan en la investigación científica ratones, moscas y organoides para entender mejor nuestro cerebro.
  • Qué son esas “marcas” en el ARN y por qué pueden influir en enfermedades como el cáncer cerebral. 

Esta actividad forma parte de la Semana del Cerebro (Brain Awareness Week), un evento internacional para acercar la ciencia al público.

Nuestro objetivo es compartir conocimientos, despertar la curiosidad y reflexionar juntos sobre cómo nuestro entorno puede afectar la salud del cerebro.

¡Ven, pregunta, experimenta y deja que tu curiosidad te lleve a conocer cómo los mensajes celulares pueden cambiar tu cerebro!